Ben Lomond Track
Si estás de visita en Queenstown, no te pierdas el trekking al Ben Lomond. Una ruta desafiante que te recompensará con impresionantes vistas escénicas del lago Wakatipu y los Alpes del Sur.
QUEENSTOWN EN TODO SU ESPLENDOR
Conocida como la capital de la aventura en Nueva Zelanda, ya que ofrece un sinfín de actividades para los amantes del turismo aventura: senderismo, mountain bike, snowboard, entre otras. Es un pequeño paraíso alpino rodeado de montañas imponentes y a orillas del lago Wakatipu, con paisajes que parecen sacados de una postal. Por eso, y más, es un imperdible dentro de tu itinerario si andas de road trip por la Isla Sur de Nueva Zelanda.
He visitado este lugar muchas veces y, siempre que vengo, además de comer un montón, planeo alguna ruta de trekking. Una de mis favoritas, que ya he hecho dos veces, es el famoso Ben Lomond Track.
Antes de comenzar tu travesía:
Ya sea que te estés quedando en el centro de Queenstown o alrededores, o solo de paso, debes dirigirte hacia Brecon Street, donde se encuentra la base de la Skyline Gondola. Encontrar estacionamiento puede ser complicado (la verdad, nunca lo he intentado), así que te recomiendo dejar el auto en tu alojamiento y tomar el bus o, si estás en el centro, simplemente caminar.
Asegúrate de salir temprano, ya que esta caminata te tomará entre 6 y 8 horas, y lo ideal es terminarla con luz del día. Lleva mucha agua, snacks y abrigo.
Independientemente de la época del año, al ser una zona alpina el clima en las montañas es impredecible. Cuando llegas a la cima y bajas el ritmo, hace mucho frío. Yo solo he hecho este trekking en invierno, así que siempre ha sido muy helado para mí. En verano el clima es más agradable, pero en Nueva Zelanda siempre es mejor prevenir que lamentar.
Mejor época para hacer el Ben Lomond Track
La mejor temporada es entre octubre y abril, cuando hay menos hielo y nieve. Hacerlo en invierno tiene su propia magia: los Alpes cubiertos de nieve le dan un encanto especial.
Como mencioné antes, lo he hecho dos veces en invierno y no lo encontré tan difícil por la nieve y el hielo, pero sí recomiendo llevar buenas botas y, si es posible, crampones. Yo no tenía, pero mi pareja sí, y él subió mucho más rápido y seguro que yo. En mi caso, me tomé mi tiempo porque había tramos muy congelados y resbalosos.
En cualquier época del año, lleva abrigo: la cima es muy fría y está muy expuesta al viento. En invierno, guantes, gorro y una chaqueta extra harán que disfrutes más de la experiencia.
Dificultad y opciones de ruta:
No te voy a mentir: este hike no es fácil. No es técnico y está bien señalizado, por lo que es difícil perderse, pero sí exige buen estado físico.
Tienes tres opciones para hacerlo:
1. Moonlight Track desde Arthur’s Point:
Recientemente comencé a correr esta ruta. No la he completado aún, pero ofrece vistas espectaculares y una subida más suave al inicio. Pronto te contaré más información sobre esta opción.
2. Tiki Trail desde la base de la Skyline Gondola (Brecon Street):
Es la ruta más desafiante y la que yo he hecho. Son unos 15 km ida y vuelta hasta la cima.
Comienzas desde la base de la Góndola, en Brecon Street, y tomar el Tiki Trail. Esta ruta te lleva directamente a la cima del Skyline Gondola, desde donde puedes continuar por el Ben Lomond Track.
La primera parte es únicamente subida; a mí me tomó unos 45 minutos llegar al Skyline, donde está el restaurante. Aunque terminé transpirando un montón, la ruta no es difícil. Eso sí, debes tener precaución de no acercarte demasiado a la orilla y llevar buenas botas, ya que el sendero tiene piedras y troncos. El camino está señalizado, pero puede haber trabajos de construcción o algún árbol atravesado.
Lo positivo es que puedes hacer varias paradas para recuperar el aliento y disfrutar de impresionantes vistas de Queenstown y la cordillera Remarkables.
En el Skyline puedes detenerte un momento, ir al baño, descansar antes de continuar por el Ben Lomond Track rumbo a la cima.
El camino está bien marcado y la ruta es una ascensión gradual. Primero atraviesas una zona boscosa que luego se abre a senderos con vistas de la montaña Ben Lomond y del bosque que la rodea.
Para mí, esta caminata fue muy emocional: si la naturaleza te hace sentir tanto como a mí, y además tienes la suerte de un día soleado, los colores, los picos nevados y el contraste del paisaje crean una experiencia inolvidable para el alma.
Dentro de la primera media hora de caminata encontrarás un letrero que indica la distancia y el tiempo estimado hasta el saddle: alrededor de 3 km (1–2 horas). Si decides ir por todo y alcanzar la cima, desde allí son unos 4.5 km adicionales (2–3 horas más).
Un clásico en Nueva Zelanda: justo antes de llegar al Saddle encontrarás un baño. Para mí, todo un lujo… tener un baño en medio de tanta naturaleza es otro nivel.
Eso sí, recuerda llevar tu propio papel higiénico y suficiente agua, ya que no hay ningún lugar para rellenar tu botella en el camino
Así luce el sendero rumbo al Ben Lomond Saddle:
Una vez que llegues al Saddle, seguirás disfrutando de impresionantes de las montañas y de toda la naturaleza que lo rodea. Así que, si sientes que eso es suficiente o no quieres continuar hasta la cima, no pasa nada: ya te estarás deleitando con una majestuosidad única.
KEAS
Esta zona es hogar del kea, el simpático loro alpino neozelandés. Si tienes suerte, podrás verlo (pero esta estrictamente prohibido alimentarlo).
Esta foto de la kea la tomé en el Parque Nacional de Fiordland, pero la uso aquí como referencia, ya que también habitan en el Ben Lomond Track
Si decides darle un ultimo esfuerzo e ir hacia la cima…
Si decides continuar hasta la cima, te espera aproximadamente un kilómetro de subida muy pronunciada: sin duda, la parte más desafiante de todo el hike. El sendero está señalizado, así que no te perderás, pero es bastante rocoso. Si hay nieve o hielo, tómate tu tiempo y, sobre todo, asegúrate de llevar buenas botas.
El ascenso suele tomar alrededor de una hora, pero la recompensa vale cada esfuerzo: majestuosas vistas panorámicas de 360° sobre Queenstown, el lago Wakatipu y los Alpes del Sur
Disfruta tu sándwichito y luego comienza el descenso por el mismo camino. Ten cuidado con las piedras al bajar.
3. La tercera opción:
Para esta caminata es evitar la parte más empinada del inicio del Tiki Trail. Puedes tomar la Góndola, cuyo ticket cuesta alrededor de 60 dólares ida y vuelta. De esta manera, te ahorras la primera hora de subida y reservas esa energía para conquistar la cima.
Además, también puedes optar por usar la Góndola solo en un tramo (subida o bajada), según tu energía y el tiempo de luz que te quede en el día. Una alternativa práctica es descender en Góndola al final de la caminata, disfrutar de un trago mientras ves el atardecer y procesas toda la experiencia
La cima!
Que esta postal desde la cima del Ben Lomond sea la inspiración que necesitas para sumarlo a tu bucket list de aventuras en Nueva Zelanda

